En este artículo aprenderás:
¿Tienes una dentadura postiza que se mueve o incomoda al comer o hablar? No eres la única persona que lo sufre.
Cada vez más pacientes nos preguntan si hay una opción más estable, cómoda y duradera. Y sí, la hay: se llaman sobredentaduras sobre implantes.
Este tipo de prótesis combina lo mejor de dos mundos: la sujeción firme de los implantes dentales con la facilidad de uso de una prótesis removible.
En este artículo te explicamos qué son las sobredentaduras, sus ventajas y cuándo pueden ser la opción más adecuada para ti.
¿Qué son las sobredentaduras sobre implantes?
Las sobredentaduras sobre implantes son un tipo de prótesis removible que se sujeta a través de implantes dentales colocados en el hueso maxilar o mandibular.
A diferencia de las dentaduras convencionales, que simplemente descansan sobre las encías, estas prótesis se anclan firmemente a los implantes, lo que les da una estabilidad mucho mayor.
Normalmente, se colocan entre 2 y 4 implantes por arcada, sobre los que se conecta la prótesis mediante distintos sistemas de retención, como barras metálicas, bolas o ataches tipo locator.

La gran ventaja es que puedes retirarlas fácilmente para su limpieza, pero durante el día se mantienen fijas y estables.
Este tipo de rehabilitación está especialmente pensada para personas que han perdido todos los dientes de una arcada (superior o inferior) y que desean recuperar comodidad, funcionalidad y seguridad, sin llegar al coste de una prótesis fija completa.
Ventajas de las sobredentaduras sobre implantes
Las sobredentaduras ofrecen una serie de beneficios que las convierten en una de las opciones más recomendadas para pacientes que han perdido todos los dientes de una arcada.
Son más cómodas, más estables y más eficaces que las dentaduras convencionales, y sin llegar al coste de una prótesis fija completa.
Estas son sus principales ventajas:
✅ Mayor estabilidad
Gracias a los implantes, la prótesis se sujeta firmemente a la encía, evitando movimientos molestos al hablar o masticar. Ya no tendrás que preocuparte de que la dentadura “baile” o se despegue.
✅ Mejor función masticatoria
Al estar bien anclada, permite una masticación más eficaz y segura. Podrás volver a comer con confianza alimentos que antes evitabas por miedo a que se moviera la prótesis.
✅ Preservación del hueso
Los implantes estimulan el hueso maxilar o mandibular, lo que ayuda a evitar la pérdida ósea que suele producirse con el tiempo al llevar una dentadura tradicional.
✅ Más comodidad y confianza
Desaparece la sensación de inestabilidad o inseguridad al reír, hablar o comer en público. Esto se traduce en una mejora evidente de la calidad de vida y la autoestima.
✅ Fácil higiene y mantenimiento
Al ser removible, la sobredentadura puede retirarse fácilmente para su limpieza diaria. Esto facilita la higiene tanto de la prótesis como de los implantes y encías.
✅ Tratamiento más económico que una prótesis fija
Aunque se apoya en implantes, el coste total es menor que el de una rehabilitación fija completa. Es una solución intermedia entre la dentadura postiza tradicional y la prótesis fija sobre implantes.
¿Cuándo están indicadas las sobredentaduras sobre implantes?
Las sobredentaduras están especialmente recomendadas para pacientes que han perdido todos los dientes de una arcada (superior o inferior), pero que buscan una solución más estable que una dentadura postiza convencional, sin llegar al coste de una prótesis fija completa.
A continuación, te explicamos en qué casos suelen indicarse:
1. Pacientes edéntulos (sin dientes)
Cuando no quedan dientes en una arcada y el paciente desea una solución funcional y estética sin recurrir a una dentadura tradicional que se mueve o genera molestias.
2. Personas que buscan una opción económica frente a la prótesis fija
La sobredentadura requiere menos implantes y materiales, lo que reduce el coste total del tratamiento sin renunciar a la calidad ni a la comodidad.
3. Pacientes con pérdida ósea moderada
Al necesitar solo 2 a 4 implantes, este tipo de prótesis no exige tanta cantidad de hueso como otras rehabilitaciones fijas, y en muchos casos se puede evitar una cirugía de injerto óseo.
4. Pacientes que valoran la facilidad de limpieza
Al ser removible, permite una higiene más sencilla, lo que resulta ideal para personas mayores o con limitaciones físicas que dificultan el cepillado meticuloso de una prótesis fija.
5. Casos en los que se necesita una solución transicional
También puede ser útil como tratamiento temporal antes de colocar una prótesis fija, o cuando se valora la posibilidad de cambiar de opción en el futuro.
Tipos de sobredentaduras sobre implantes
Existen diferentes tipos de sobredentaduras según el sistema de anclaje que se utilice para fijarlas a los implantes.
Elegir una u otra dependerá del número de implantes colocados, la anatomía del paciente, sus preferencias y, por supuesto, el criterio clínico del profesional.
1. Sobredentadura con ataches tipo «locator»
Este es uno de los sistemas más utilizados. Se colocan dos o más implantes con cabezales especiales (locators) sobre los que se encaja la prótesis mediante pequeñas piezas que hacen clic.
Es una opción cómoda, estética y fácil de mantener, ideal para muchos casos.
2. Sobredentadura sobre barra
En este caso, los implantes se conectan mediante una barra metálica que recorre la arcada. La prótesis se fija sobre esa barra y queda mucho más estable.
Se suele indicar cuando se necesita una retención extra, como en pacientes con mayor pérdida ósea o cuando la movilidad de la prótesis debe reducirse al máximo.
3. Sobredentadura con bolas (attachments tipo bola)
Es un sistema más sencillo que el locator, donde cada implante tiene una cabeza redondeada (en forma de bola) sobre la que se engancha la prótesis.
Aunque menos usado hoy en día que el sistema locator, sigue siendo útil en ciertos casos, especialmente cuando se busca una opción más económica.
Cuidados y mantenimiento de las sobredentaduras
Aunque las sobredentaduras ofrecen una gran comodidad y estabilidad, requieren ciertos cuidados específicos para garantizar su durabilidad y mantener la salud de tus implantes y encías.
Aquí te explicamos cómo mantenerlas en perfecto estado:
1. Retíralas a diario para su limpieza
Una de las ventajas de estas prótesis es que puedes quitarlas fácilmente. Debes retirarlas al menos una vez al día y limpiarlas con un cepillo especial para prótesis y jabón neutro (nunca con pasta de dientes).
Así eliminarás restos de comida, bacterias y mal olor.
2. Limpia los implantes y las encías
No basta con limpiar la prótesis: también debes cepillar cuidadosamente los implantes, encías y paladar con un cepillo suave. Esto evita la acumulación de placa bacteriana que podría derivar en infecciones.

3. Utiliza productos adecuados
Puedes complementar tu higiene con enjuagues bucales sin alcohol o productos recomendados por tu dentista para proteger tus encías e implantes.
También existen pastillas efervescentes para limpiar la prótesis en profundidad.
4. No duermas con la prótesis (salvo indicación médica)
Salvo que el dentista te indique lo contrario, lo ideal es que te retires la sobredentadura para dormir. Esto permite que las encías descansen y reduce el riesgo de infecciones o irritaciones.
5. Acude a revisiones periódicas
Aunque todo vaya bien, es fundamental que el dentista revise periódicamente tus implantes, el ajuste de la sobredentadura y el estado de los tejidos.
En ocasiones será necesario reemplazar los retenedores o ajustar la prótesis para que siga funcionando correctamente.
Una buena higiene y seguimiento profesional te aseguran que tu tratamiento dure muchos años con éxito.
En nuestra clínica en Sevilla, realizamos este tratamiento de forma personalizada, adaptándonos a cada caso con tecnología avanzada y un equipo especializado en rehabilitaciones orales.
¿Estás buscando una solución para recuperar tu sonrisa con seguridad y comodidad?
Pide tu cita con nosotros y descubre si una sobredentadura sobre implantes es la mejor opción para ti.