En este artículo aprenderás:
La pérdida de dientes es una realidad que afecta a muchas personas, impactando tanto en la funcionalidad oral como en la estética de la sonrisa.
Una de las soluciones más tradicionales y accesibles para reemplazar las piezas dentales ausentes son las dentaduras postizas.
Sin embargo, es fundamental conocer sus beneficios y posibles desventajas antes de optar por esta opción.
En este artículo, exploraremos las principales ventajas e inconvenientes de las dentaduras postizas para ayudarte a tomar una decisión informada sobre tu salud bucodental.
¿Qué son las dentaduras postizas?
Las dentaduras postizas son prótesis removibles diseñadas para sustituir dientes naturales perdidos. Son una de las soluciones más utilizadas desde hace décadas para recuperar la función masticatoria, el habla y la estética facial.
Sobre todo en personas que han perdido parcial o totalmente su dentadura.
Las dentaduras postizas pueden fabricarse en diferentes materiales, como resina acrílica o combinadas con estructuras metálicas, dependiendo del tipo de prótesis, el ajuste necesario y las preferencias del paciente.
Aunque no son la opción más avanzada en odontología, siguen siendo una solución válida, eficaz y asequible para muchas personas.
Sobre todo cuando no es viable colocar implantes dentales por motivos médicos, anatómicos o económicos.
- Dentadura parcial: está indicada cuando aún quedan algunos dientes naturales. Se sujeta mediante ganchos o anclajes sobre los dientes restantes, ayudando a mantener la estabilidad de la prótesis.
- Dentadura completa: se utiliza cuando el paciente ha perdido todos los dientes de una arcada (superior, inferior o ambas). Se apoya directamente sobre las encías y el hueso maxilar.
Ventajas de las dentaduras postizas
Las dentaduras postizas siguen siendo una de las opciones más populares para recuperar dientes perdidos, y no es por casualidad.
Ofrecen múltiples beneficios tanto funcionales como estéticos, especialmente para quienes buscan una solución accesible y no quirúrgica.
Estas son sus principales ventajas:
1. Restauran la función masticatoria y el habla
Cuando faltan varios dientes, comer y hablar con normalidad puede convertirse en un desafío. Las dentaduras postizas ayudan a mejorar la masticación y permiten pronunciar palabras con mayor claridad, facilitando la vida diaria del paciente.
2. Mejoran la estética y la confianza
Una sonrisa incompleta puede afectar a la autoestima.
Con una dentadura bien ajustada, es posible recuperar la apariencia natural del rostro, aportando soporte a los labios y mejillas, y devolviendo al paciente la confianza para sonreír sin complejos.
3. Son una opción económica y accesible
Comparadas con los implantes dentales o las prótesis fijas, las dentaduras postizas suelen tener un coste más asequible, lo que las convierte en una solución ideal para muchos pacientes que buscan funcionalidad sin grandes inversiones.
4. No requieren cirugía
Para colocar una dentadura postiza no es necesario pasar por quirófano ni someterse a procedimientos invasivos.
Esto es especialmente útil para personas mayores, pacientes con enfermedades sistémicas o quienes desean evitar tratamientos complejos.
Inconvenientes de las dentaduras postizas
Aunque las dentaduras postizas ofrecen múltiples beneficios, también presentan algunas limitaciones que es importante tener en cuenta antes de optar por ellas.
Estas son las desventajas más habituales:
1. Inestabilidad y movimientos indeseados
Una de las quejas más comunes es que, con el tiempo, la dentadura puede moverse al hablar, reír o masticar, especialmente si no está bien ajustada o si ha habido cambios en la estructura ósea.
Esto puede generar inseguridad o incomodidad en situaciones sociales.
2. Molestias y periodo de adaptación
Al principio, la sensación de tener un objeto extraño en la boca puede resultar molesta.
Algunos pacientes experimentan dolor, llagas o dificultad para hablar y comer durante los primeros días o semanas, hasta que se adaptan a la prótesis.
3. Necesitan ajustes periódicos
Con el paso del tiempo, el hueso y las encías cambian de forma (especialmente si no hay dientes naturales), lo que puede hacer que la prótesis pierda ajuste.
Por eso, es necesario acudir al dentista cada cierto tiempo para realizar ajustes o incluso reemplazar la dentadura.
4. No detienen la reabsorción ósea
A diferencia de los implantes, las dentaduras postizas no estimulan el hueso, lo que puede provocar su reabsorción progresiva.
Esto no solo afecta la sujeción de la prótesis, sino que también puede modificar el aspecto del rostro con los años.
5. Mayor riesgo de acumulación de placa y bacterias
Si no se limpian correctamente, las dentaduras pueden convertirse en un foco de bacterias, lo que puede generar mal aliento, infecciones o inflamación de encías.
Por eso, es fundamental seguir una rutina de higiene adecuada.
Cuidados y mantenimiento de las dentaduras postizas
Para que una dentadura postiza se mantenga en buen estado y te dure muchos años, es fundamental seguir una rutina de higiene y mantenimiento adecuada.
No solo mejora su aspecto, sino que también protege tu salud bucal y evita complicaciones como infecciones o mal aliento.
1. Límpiala todos los días
Al igual que los dientes naturales, las dentaduras acumulan restos de comida, placa bacteriana y gérmenes.
Por eso, debes limpiarlas a diario:
- Cepíllala con un cepillo suave específico para prótesis, sin usar pastas dentales abrasivas.
- Utiliza jabón neutro o productos especiales para dentaduras.
- Evita el agua caliente, ya que puede deformar la prótesis.
2. Retírala por la noche
Dormir con la dentadura postiza puesta no es recomendable. Durante la noche, es mejor retirarla para que las encías descansen y los tejidos bucales se oxigenen.
Además, así disminuyes el riesgo de infecciones y hongos.
3. Guárdala correctamente
Cuando no la uses, guarda la dentadura en un recipiente limpio con agua o una solución desinfectante especial para prótesis. Esto evita que se seque o deforme.
4. Acude a revisiones periódicas
El hueso y las encías cambian con el tiempo, y esto puede hacer que la prótesis deje de ajustarse bien. Es importante visitar al dentista para revisar su estado y hacer ajustes si es necesario.
5. No intentes repararla por tu cuenta
Si se rompe o se agrieta, no intentes pegarla con pegamentos domésticos. Acude a tu clínica dental para que la revisen y reparen con seguridad.
Alternativas a las dentaduras postizas
Si bien las dentaduras postizas siguen siendo una opción muy utilizada, no son la única manera de recuperar los dientes perdidos.
Hoy en día existen alternativas que pueden ofrecer mayor estabilidad, comodidad y resultados más naturales, dependiendo del caso de cada paciente.
Estas son las más comunes:
1. Implantes dentales
Son la alternativa más avanzada. Consisten en pequeños tornillos de titanio que se colocan en el hueso y actúan como raíces artificiales para soportar una corona, puente o prótesis fija.
- Ofrecen una fijación muy estable.
- Ayudan a detener la pérdida de hueso.
- Permiten una masticación natural y estética muy similar a los dientes originales.
Eso sí, requieren una buena salud general y una cantidad mínima de hueso para su colocación (aunque existen técnicas para casos con pérdida ósea).
2. Puentes fijos sobre dientes naturales
Son estructuras que sustituyen uno o varios dientes apoyándose en los dientes adyacentes. Aunque son fijos y estéticos, requieren tallar los dientes sanos que sirven de soporte, lo que hoy día se intenta evitar siempre que sea posible.
3. Sobredentaduras sobre implantes
Son una solución intermedia entre la dentadura postiza y los implantes. Se colocan sobre dos o más implantes que sirven de anclaje, y se pueden quitar para su limpieza.
- Son más estables que una dentadura postiza convencional.
- Requieren menos implantes que una prótesis completamente fija.
- Ideales para pacientes que quieren mejorar su calidad de vida sin someterse a procedimientos muy complejos.
¿Para quiénes son las dentaduras postizas?
Si estás valorando esta opción, lo ideal es que acudas a tu dentista de confianza y te informes bien sobre todas las alternativas.
Hoy existen soluciones para todos los casos, desde dentaduras removibles hasta implantes o sobredentaduras fijas.
Recuperar tu sonrisa y tu calidad de vida es posible. Y estamos aquí para ayudarte a conseguirlo.