¿Duele ponerse un implante dental?

Es bastante común que entre los pacientes exista la eterna duda de si un implante dental duele, con frecuencia quienes consideran este procedimiento, temen al posible dolor asociado a la colocación de un implante dental.

Esta interrogante es normal tenerlo ya que la palabra «cirugía» está asociada a este procedimiento.

Sin embargo, la colocación de un implante dental en condiciones normales es una intervención rápida y menos traumática de lo que puedes creer.

Te voy a contar en este artículo todo lo que necesitas saber sobre por qué puede haber dolor, cómo hacemos para reducirlo al mínimo y para darte calma.

¿Cómo es la colocación de los implantes dentales?

La colocación de un implante dental tiene una relación directa con los tejidos de la boca, por lo tanto, esta intervención puede generar molestias post cirugía.

Eso no significa, que deba existir dolor y te cuento por qué.

implante dental

Este procedimiento de la colocación de un implante dental es hecho bajo:

  • Anestesia local en boca.
  • Técnicas con alta tecnología.
  • Cirugía guiada, reduciendo inflamación y dolor postoperatorio.
  • Analgésicos y antiinflamatorios pre y postoperatorios.
  • Manejo de la ansiedad.
  • Experiencia del profesional y equipo cualificado.

Dependiendo de cada paciente, según el procedimiento y si es un paciente ansioso, también existen opciones como sedación consciente o incluso anestesia general.

¿Eso te da más tranquilidad, cierto?

Entonces, respondiendo a la pregunta ¿colocarse un implante dental, duele? la respuesta es, puede haber molestias post-cirugía pero la intervención quirúrgica es sin dolor.

¿Después de ponerme el implante, me dolerá?

Se trata de un procedimiento que se realiza bajo anestesia local en boca, lo que asegura que no tendrás ninguna molestia durante la colocación del implante.

Además, utilizamos técnicas con alta tecnología para que la intervención sea lo más exacta y minimamente invasiva posible.

Aquí te explicamos en qué consiste la colocación de un implante dental al detalle

Quiero que estés tranquilo por eso te explico:

Luego de la cirugía de implante dental (en casa), una vez que el efecto de la anestesia disminuya, que irá ocurriendo conforme pasen las horas, es normal que experimentes molestias, y estas pueden incluir:

  • Leve hinchazón.
  • Sensibilidad en la zona.
  • Sensación de presión o incomodidad, similiar a la de una extracción dental.
  • Se puede ver un poco enrojezido en la parte externa.

Tiempo de dolor de un implante

Después de todo, debes saber cuanto tiempo duran estas molestias después de la colocación de un implante dental.

En general, la mayoría de síntomas disminuyen de manera notoria en el transcurso de una semana, todo depende tambien de cuántos implantes han sido colocados.

Estas molestias posteriores son normales, pero controlables, son parte de todo el proceso. En el transcurso de varias semanas se puede decir que hay una curación completa del implante dental.

Estamos aquí para acompañarte y asegurar que tu experiencia sea lo más confortable y cómoda posible.

Entonces ¿por qué puede doler tras la cirugía un implante dental?

Ya sabemos que es normal que existan molestias leves después de la cirugía, como te he contado, pero un dolor intenso o que no mejora puede ser señal de alerta de que las cosas no van como lo esperado.

Contacta de inmediato con nosotros si experimentas lo siguiente:

  • Movilidad del implante provocando dolor agudo al masticar o morder.
  • Daño nervioso provocando entumecimiento persistente o alteración de la sensibilidad en labios, lengua, mejilla o barbilla.
  • Infecciones provocando dolor fuerte y pulsátil persistente, enrojecimiento excesivo, fiebre y malestar o secreción de pus.

Ten presente que las molestias leves son normales y controlables, con el paso de los días deben ir disminuyendo.

Sin embargo, si presentas alguno de los signos y síntomas que te mencionba antes, es vital que llames a un especialista.

Estamos aquí para resguardar la correcta recuperación de nuestros pacientes.

Consejos para evitar que los implantes dentales duelan

En la recuperación, seguir estas recomendaciones es clave para un post-operatorio cómodo y para minimizar cualquier dolor o complicación:

paciente tomando medicamento

✅ Toma los medicamentos al pie de la letra:

A las horas exactas que estan indicados, incluso si no sientes dolor, no te saltes las dosis.

✅ Mantén buena higiene bucal:

Durante el tiempo de recuperación (así ya no sientas dolor) no cepilles fuerte la zona del implante ni muerdas cosas duras por la misma zona.

✅ Dieta apropiada:

Si bien es una dieta específica las primeras 24 horas, cuida todos los alimentos que comas durante la recuperación porque, alimentos duros pueden mover el implante de su lugar original.

✅ Evita hábitos que compliquen la curación:

No fumes, no bebas alcohol, no hagas ejercicios intensos y jamás toques la herida con los dedos ni la lengua.

Instrucciones después de una cirugía de implantes dentales

Con estas instrucciones, el dolor no es impedimento para poder recuperar una pieza dental perdida si es que aún tienes dudas.

La verdad es que cada punto que te he contado y cada consejo harán que elegir este procedimiento sea la mejor decisión.

Son pasos sencillos pero muy importantes:

1. Control del sangrado

Mantener la gasa 30 minutos después que terminan de colocarte el implante. Evita escupir o enjuagarte ya que puede soltar el coágulo que inicia la cicatrización.

2. Manejo de la inflamación

Aplica compresas frías o pañitos con hielo de forma intermitente, en la parte de la mejilla en la zona de la cirugía.

Dormir con la cabeza ligeramente elevada o sin presionar la zona de la cirugía.

3. Control del dolor y la hinchazón

Antes de que la anestesia haya pasado, toma los analgésicos, los antiinflamatorios y los antibióticos como indica el especialista. No esperes a sentir dolor.

4. Higiene bucal post-cirugía

En las primeras 24 horas, enjuagar con agua potable o agua hervida previamente ( por supuesto usarla a temperatura natural). Con cuidado y sin fuerzas.

Recomiendo el uso de agua potable durante la primera semana.

  • Dieta:

Consumir alimentos líquidos o blandos (purés, sopas tibias,helados)

Evitar alimentos duros, crujientes, muy calientes y picantes o ácidos.

Mastica por el lado opuesto a la cirugía.

  • Descanso:

No hagas ejercicio físico o cualquier actividad que requiera esfuerzo, al menos los primero 5 días. Hacerlo puede ocacionar sangrado espontáneo e hinchazón.

Por supuesto, no fumar y evitar el acohol.

Un implante dental no tiene por qué doler

Concluyo, dándote la tranquilidad de que hoy en día, con la tecnología y la experiencia de los profesionales, el paciente no debe sentir dolor durante el proceso de tener un implante dental.

Espero haberte dado conocimiento y calma con este artículo, contamos con especialistas que están para ayudarte en la decisión de elegir el tratamiento de un implante dental.