En este artículo aprenderás:
¿Sabías que hasta un 70% de las mujeres embarazadas experimentan algún problema bucal, como inflamación de encías o pérdida ósea ligera?
El embarazo trae consigo muchos cambios hormonales que no solo afectan al cuerpo, sino también a la salud de tu boca.
Si estás pensando en ponerte implantes dentales en esta etapa tan especial, es normal que te preguntes: ¿es seguro hacerlo ahora o debería esperar?
En este artículo te aclaramos todo lo que debes saber para cuidar tu sonrisa sin poner en riesgo tu bienestar ni el de tu bebé.
¿Es seguro colocarse implantes dentales durante el embarazo?
En general, no se recomienda colocarse implantes dentales durante el embarazo, a menos que exista una urgencia médica muy específica (lo cual es muy raro en este tipo de tratamientos).
Los implantes dentales son procedimientos planificados que implican:
- Anestesia local.
- Radiografías para el diagnóstico y planificación.
- Una cirugía para colocar el implante en el hueso.
Aunque los riesgos son bajos, durante el embarazo se prefiere evitar cualquier intervención quirúrgica innecesaria para proteger tanto a la madre como al bebé.

El objetivo principal en esta etapa es minimizar cualquier factor de estrés, infección o complicación que pudiera alterar el curso natural del embarazo.
Por eso, la mayoría de los dentistas y ginecólogos coinciden en que lo mejor es esperar hasta después del parto para planificar un tratamiento de implantología con toda la tranquilidad que mereces.
Eso sí: cuidar tu salud bucodental sigue siendo una prioridad durante el embarazo. Tratar caries, controlar la gingivitis o realizar limpiezas profesionales sí está recomendado y es totalmente seguro.
Riesgos asociados a la colocación de implantes durante el embarazo
Aunque hoy en día muchos tratamientos odontológicos son seguros durante el embarazo, los implantes dentales suponen una cirugía electiva que conviene posponer por varios motivos importantes.
Estos son los principales riesgos que podrían presentarse:
1. Uso de anestesia
Aunque la anestesia local utilizada en odontología es segura, siempre existe un pequeño riesgo de reacciones adversas.
Además, durante el embarazo, el cuerpo responde de forma diferente a ciertos medicamentos, y se prefiere evitar cualquier exposición que no sea estrictamente necesaria.
2. Necesidad de radiografías
Para planificar correctamente un implante dental es necesario realizar radiografías o incluso un escáner 3D para evaluar el hueso.
Aunque las radiografías dentales modernas emiten dosis mínimas de radiación y se toman con protecciones específicas, durante el embarazo se prefiere evitarlas si no son imprescindibles.
3. Riesgo de infecciones
Toda cirugía, por sencilla que sea, conlleva un riesgo de infección. Durante el embarazo, el sistema inmunológico cambia y puede ser más fácil desarrollar infecciones que compliquen el postoperatorio y afecten al bienestar general.
4. Estrés físico y emocional
Un procedimiento quirúrgico, aunque sea leve, genera cierto nivel de estrés. El estrés en el embarazo puede afectar tanto a la madre como al feto, por lo que evitar intervenciones que no sean urgentes es siempre la mejor opción.
Por todo ello, los especialistas recomendamos posponer la colocación de implantes hasta después del parto, cuando sea posible realizar el tratamiento con total seguridad para ti y tu bebé.
Alternativas y cuidados dentales durante el embarazo
Aunque no sea el mejor momento para colocarte implantes, sí puedes (y debes) cuidar tu salud bucodental durante el embarazo.
De hecho, mantener una boca sana es fundamental tanto para tu bienestar como para el desarrollo saludable de tu bebé.
Estas son las alternativas y cuidados recomendados durante esta etapa:
✅ Revisiones dentales periódicas
Es aconsejable acudir al dentista al menos una vez durante el embarazo, preferiblemente en el segundo trimestre, para una revisión general.
El profesional podrá detectar a tiempo cualquier problema como caries, gingivitis o acumulación de placa.
✅ Limpiezas profesionales
Las limpiezas dentales no solo son seguras durante el embarazo, sino muy recomendables.

La gingivitis gestacional, provocada por los cambios hormonales, puede aparecer a partir del segundo trimestre y necesita control para evitar complicaciones.
✅ Tratamiento de caries y problemas menores
Si tienes caries o pequeñas infecciones, se pueden tratar sin problema utilizando anestesia local segura para embarazadas y sin necesidad de radiografías, si se diagnostican a tiempo.
✅ Extremar la higiene oral en casa
Cepíllate los dientes después de cada comida con un cepillo de cerdas suaves y utiliza hilo dental a diario. Además, puedes consultar a tu dentista sobre el uso de enjuagues específicos durante el embarazo.
✅ Planificación del tratamiento futuro
Si sabes que necesitarás implantes dentales, puedes aprovechar el embarazo para planificar junto a tu dentista todos los pasos y agendar el tratamiento para después del parto, cuando tu cuerpo esté recuperado.
Recuerda: Un embarazo saludable también pasa por una boca sana. No ignores pequeños problemas dentales, ya que podrían empeorar si no se tratan a tiempo.
¿Cuándo es el mejor momento para colocarse implantes dentales si estás embarazada?
La recomendación más segura y consensuada es esperar hasta después del parto para colocar implantes dentales.
Durante el embarazo, especialmente en el primer y tercer trimestre, se aconseja evitar procedimientos quirúrgicos que no sean urgentes.
Aunque la implantología es una técnica segura en general, los cambios hormonales, el sistema inmunológico alterado y las precauciones necesarias hacen que no sea el momento ideal.
Tras el nacimiento del bebé y una vez pasada la fase de lactancia (si decides amamantar), tu cuerpo estará en condiciones más estables para afrontar un tratamiento de implantes de forma segura.
Además, podrás someterte a radiografías, usar medicación postquirúrgica si es necesaria y llevar el proceso sin limitaciones especiales.
En resumen:
Si necesitas reponer piezas dentales con implantes, lo mejor es esperar unos meses más para hacerlo de forma tranquila, segura y con todas las garantías.