Implantes monofásicos o de una sola pieza: ventajas y desventajas

En la actualidad, los implantes dentales se caracterizan como la mejor solución para reemplazar piezas dentales perdidas y recuperar la función masticatoria junto con la estética de la sonrisa.

Dentro de las opciones que hay, los implantes monofasicos o de una sola pieza, destacan por su diseño sencillo lo que permite una colocación más rápida y directa.

Nuestro objetivo es que dispongas de información clara y adaptada a tus necesidades, a la hora de tomar la decisión de colocarte implantes dentales.

¿Qué son los implantes monofásicos o de una sola pieza?

Los implantes monofásicos se colocan en el hueso maxilar o mandibular en una sola fase quirúrgica, ya que se integran del tornillo y del pilar en un solo bloque. Por ello, es habitual colocar una protesis provisional el mismo día de la intervención.

Esta simplificación del protocolo reduce los tiempos y el número de visitas a clínica, pero requiere criterios muy estrictos para garantizar el éxito a largo plazo.

Diferencias entre el implantes monofásicos y el bifásicos

Principalemente difieren en su estructura y en el procedimiento de colocación de los implantes:

partes de un implante dental

✅ Implantes monofásicos:

Conformados por una sola pieza que integra tornillo y pilar, permiten la osteointegración y la colocación de la prótesis provisional en una misma intervención quirúrgica.

✅ Implantes bifásicos:

Formados por tornillo y pilar independientes. Requieren dos fases quirúrgicas: una que inserta el implante al hueso y otra para colocar el pilar una vez que el implante ha cicatrizado.

Ventajas de los implantes monofásicos

Este tipo de implante, según sus caracteristicas, ofrecen varias ventajas, entre ellas estan:

1 – Protocolo quirúrgico simple

La integración de los componentes en una pieza única, permite que el proceso quirúrgico se reduzca en una sola fase. Lo que implica menos tiempo en consulta, mayor comodidad para el paciente y un cambio en la autoestima desde el primer día.

2 – Reducción de tiempos

Ideal para pacientes que buscan una solución rápida, por ejemplo en casos de pérdida de piezas dentales en la zona delantera. Pueden salir de la consulta con una prótesis provisional.

3 – Menor necesidad de injertos de hueso

Son especialmente útiles en zonas donde hay poco hueso y el espacio es limitado. También son adecuados en pacientes con buena salud ósea y hábitos de higiene bucal impecables.

Desventajas y limitaciones de los implantes dentales monofásicos

Los implantes monofásicos, a pesar de que son una buena elección para algunos pacientes, tienen ciertas desventajas que presento a continuación:

❌ Dependencia de buena salud bucal

Colocar un implante monofásico requiere que tanto el hueso como la encía reúnan condiciones idóneas para su colocación.

❌ No aptos para todos los pacientes

Pacientes con atrofias óseas severas, enfermedades sistémicas que afecten la cicatrización o con bruxismo, están contraindicados este tipo de implantes.

❌ Mayor riesgo de infección

Una colocación inadecuada puede ayudar a la acumulación de restos de alimentos, provocando inflamación e irritación en la zona del implante.

Colocación paso a paso de un implante dental monofásico

1 – Diagnostico bucal

Evaluación clínica exhaustiva que incluye modelos de estudio, tomografías y exámenes complementarios del paciente para planificar la posición ideal del implante.

diagnostico de implante dental

2 – Intervención quirúrgica

Preparación del tejido y del hueso con intrumentos específicos de alta tecnología y colocación del implante monofásico.

3 – Protesis inmediata

Tras la intervención quirúrgica se coloca una corona provisional (si así lo indica el especialista) que restaura la función masticatoria y estética.

4 – Seguimiento

Consultas postoperatorias semanales para valorar la cicatrización y apaptación de la prótesis definitiva cuando el implante esté completamente osteointegrado.

Recomendaciones para los pacientes

Como en todo tratamiento con implantes dentales, además de las buenas prácticas del especialista, se deben seguir ciertas indicaciones para el éxito final del tratamiento:

  • Higiene bucal impecable

Buena técnica de cepillado con un cepillo de cerdas suaves, uso del hilo dental e irrigadores bucales (si se tienen) para evitar la acumulación de placa bacteriana.

  • Revisiones periódicas

Consultas con el especialista en las semanas correspondientes para control y vigilancia de la salud ósea y la estabilidad del implante.

  • Señales de alerta

Consulta inmediatamente si hay presencia de movilidad, inflamación persistente o un dolor irregular, para evitar complicaciones.

El éxito de los implantes monofásicos dependerá de una evaluación exhaustiva, un hueso de calidad y la experiencia del profesional.

Si estás valorando esta opción, acude siempre con un especialista de confianza:tu salud bucodental merece la opción más segura y personalizada.