En este artículo aprenderás:
- ¿Qué son los implantes dentales sin tornillo?
- ¿Para quiénes están indicados los implantes sin tornillo?
- Ventajas de los implantes dentales sin tornillo
- Proceso de colocación de los implantes sin tornillo
- ¿Cuánto cuesta un implante sin tornillos?
- Comparación entre implantes sin tornillo y otras alternativas
- Testimonios y casos de éxito con implantes sin tornillo
Si te han dicho que no puedes ponerte un implante dental porque tienes poca masa ósea, no te preocupes.
Existen alternativas como los implantes sin tornillo, una solución innovadora que permite recuperar la funcionalidad y estética de tu sonrisa sin necesidad de injertos óseos ni perforaciones en el hueso.
En este artículo te explico qué son los implantes dentales sin tornillo, cómo funcionan y cuáles son sus ventajas, para que descubras si esta opción es la mejor para ti.
¿Qué son los implantes dentales sin tornillo?
Los implantes dentales sin tornillo son una alternativa a los implantes tradicionales para aquellas personas que no tienen suficiente hueso maxilar para soportar un implante convencional.
En lugar de introducirse en el hueso con un tornillo de titanio, estos implantes se colocan sobre la superficie ósea, debajo de la encía, y se fijan mediante una estructura metálica adaptada a la forma del hueso.

Estos implantes, también conocidos como implantes subperiósticos, están diseñados para proporcionar una base estable para la colocación de una prótesis dental fija, sin la necesidad de realizar injertos óseos ni esperar largos periodos de cicatrización.
Principales características de los implantes sin tornillo
- No requieren perforación del hueso, lo que los hace menos invasivos.
- Son una solución ideal para pacientes con pérdida ósea severa.
- Elaborados con tecnología personalizada, se diseñan a medida para cada paciente mediante escaneos 3D.
- Proceso de recuperación más rápido en comparación con los implantes convencionales.
Estos implantes están revolucionando la implantología moderna, permitiendo a más personas recuperar su sonrisa sin necesidad de someterse a procedimientos complejos como los injertos óseos.
¿Para quiénes están indicados los implantes sin tornillo?
Los implantes sin tornillo están diseñados especialmente para personas que presentan dificultades para recibir un implante convencional debido a la falta de hueso en la mandíbula o el maxilar.
Aquí te explico en qué casos se recomiendan:
1. Pacientes con pérdida ósea severa
- Cuando el hueso maxilar o mandibular se ha reabsorbido con el tiempo y no es suficiente para sostener un implante tradicional.
- Personas que llevan años sin dientes y han experimentado una atrofia ósea significativa.
2. Personas que quieren evitar injertos óseos
- Para quienes no desean someterse a cirugías adicionales, como injertos óseos o elevaciones de seno maxilar.
- Pacientes que buscan una solución más rápida y menos invasiva para recuperar su sonrisa.
3. Pacientes con prótesis removibles que desean una opción fija
- Aquellos que han usado dentaduras postizas por años y buscan una opción fija y más estable.
- Personas que desean mayor comodidad, evitando el movimiento o desajuste de las prótesis removibles.
4. Pacientes con enfermedades que dificultan la cicatrización ósea
- Personas con condiciones como osteoporosis, diabetes no controlada o trastornos metabólicos, que afectan la regeneración ósea y dificultan la colocación de implantes tradicionales.
5. Pacientes que buscan una recuperación más rápida
- Gracias a su colocación sobre el hueso y su diseño personalizado, los implantes sin tornillo suelen implicar un proceso de cicatrización más corto.
- Ideal para quienes desean recuperar su sonrisa en menos tiempo sin someterse a procedimientos prolongados.
Si te identificas con alguno de estos casos y buscas una solución estable y duradera para reemplazar tus dientes perdidos, los implantes sin tornillo pueden ser la mejor opción para ti.
Ventajas de los implantes dentales sin tornillo
Optar por implantes dentales sin tornillo ofrece múltiples beneficios en comparación con los implantes tradicionales.
Estas son algunas de sus principales ventajas:
1. Menos invasivos y sin necesidad de perforar el hueso
- No requieren taladrar el hueso maxilar o mandibular, lo que reduce el trauma quirúrgico.
- Se colocan sobre el hueso, adaptándose a su forma natural.

2. Solución ideal para la pérdida ósea severa
- Son perfectos para personas con poca densidad ósea que no pueden recibir implantes convencionales.
- Eliminan la necesidad de injertos óseos o procedimientos adicionales para regenerar el hueso.
3. Recuperación más rápida
- Al ser menos invasivos, el proceso de cicatrización es más corto que el de los implantes tradicionales.
- Menos molestias postoperatorias y menor riesgo de infecciones o complicaciones.
4. Mayor estabilidad para prótesis dentales
- Diseñados a medida para adaptarse a la estructura ósea del paciente.
- Proporcionan un anclaje firme para prótesis fijas, evitando movimientos incómodos.
5. Opción para personas con enfermedades sistémicas
- Son una alternativa viable para pacientes con osteoporosis, diabetes o trastornos de cicatrización, quienes podrían no ser candidatos para implantes convencionales.
6. Menos sesiones y procedimientos simplificados
- Se pueden colocar en menos tiempo y con menos citas en el dentista.
- Evitan largos períodos de espera para la osteointegración, como ocurre con los implantes tradicionales.
Gracias a estas ventajas, los implantes sin tornillo representan una gran alternativa para quienes buscan recuperar su sonrisa sin someterse a cirugías complejas.
Proceso de colocación de los implantes sin tornillo
El procedimiento para colocar implantes dentales sin tornillo es menos invasivo que el de los implantes tradicionales, ya que no requiere perforar el hueso. Se lleva a cabo en varias etapas, garantizando una integración óptima con la estructura ósea del paciente.
A continuación, te explicamos paso a paso cómo se realiza:
1. Evaluación inicial y diagnóstico
- Se realiza un estudio completo de la boca y el estado del hueso maxilar mediante radiografías y escáner 3D.
- Se toma una impresión digital o física para diseñar un implante a medida adaptado a la morfología ósea del paciente.
2. Diseño y fabricación del implante personalizado
- A partir del escaneo 3D, se diseña una estructura metálica de titanio o zirconio que se ajusta perfectamente a la superficie ósea.
- Este implante se fabrica con precisión para garantizar estabilidad y una integración adecuada con la encía.
3. Colocación del implante
- Se realiza una pequeña incisión en la encía para exponer el hueso y se coloca la estructura del implante sobre él.
- El implante se fija en su posición sin necesidad de perforar el hueso, asegurando su estabilidad.
- Se sutura la encía y se deja un período de cicatrización para la adaptación del tejido.
4. Fase de cicatrización
- La encía cicatriza y se adapta a la nueva estructura, integrándose de manera natural con el implante.
- Durante este período, se pueden usar prótesis temporales para mantener la estética y funcionalidad.
5. Colocación de la prótesis definitiva
- Una vez completada la cicatrización, se fija la prótesis dental sobre el implante.
- La prótesis puede ser fija o removible, según las necesidades del paciente.
El tiempo total del procedimiento varía según cada paciente, pero en general, la recuperación es más rápida que en los implantes convencionales.
Gracias a este método, las personas con poca masa ósea pueden recuperar su sonrisa sin necesidad de cirugías complejas.
¿Cuánto cuesta un implante sin tornillos?
El coste de los implantes dentales sin tornillo puede variar significativamente según diversos factores, incluyendo la complejidad del caso y la cantidad de dientes a reemplazar.
A continuación, te desglosamos los componentes principales que influyen en el precio de este tratamiento:
1. Estudio personalizado inicial
Antes de proceder con el tratamiento, se realiza una evaluación exhaustiva del paciente, que incluye una radiografía en 3D.
Este estudio permite diseñar implantes personalizados en colaboración con ingenieros especializados. El coste de este estudio inicial es de 150 €.
2. Coste de la prótesis dental
El precio de la prótesis varía según el tamaño del tramo a rehabilitar:
- Tramo pequeño: a partir de 2.000 €.
- Tramo grande: el precio aumenta proporcionalmente según la extensión y complejidad del caso.
Es importante destacar que estos precios no incluyen el coste de la cirugía.
3. Factores que influyen en el precio final
El coste total del tratamiento puede variar según:
- Número de implantes necesarios.
- Materiales utilizados en la prótesis.
- Honorarios del cirujano maxilofacial.
- Necesidad de procedimientos adicionales, como extracciones o tratamientos periodontales.
Para obtener un presupuesto exacto y adaptado a tus necesidades, es fundamental realizar una consulta personalizada en nuestra clínica.
Comparación entre implantes sin tornillo y otras alternativas
Existen varias opciones para reemplazar dientes perdidos, pero no todas son adecuadas para todos los pacientes.
A continuación, comparamos los implantes sin tornillo con otras alternativas populares en casos de pérdida ósea severa.
1. Implantes sin tornillo vs. Implantes tradicionales
- Estructura y fijación: mientras que los implantes tradicionales requieren perforar el hueso maxilar o mandibular, los implantes sin tornillo se colocan sobre el hueso sin necesidad de perforaciones.
- Requisitos óseos: los implantes convencionales necesitan una cantidad mínima de hueso para una correcta integración, mientras que los sin tornillo son ideales para pacientes con poca masa ósea.
- Tiempo de recuperación: los implantes sin tornillo suelen implicar menos tiempo de cicatrización, ya que evitan la regeneración ósea y la osteointegración.
2. Implantes sin tornillo vs. Implantes cigomáticos
- Ubicación del implante: los implantes cigomáticos se fijan en el hueso cigomático (pómulo), mientras que los sin tornillo descansan sobre la superficie ósea del maxilar.
- Complejidad del procedimiento: los implantes cigomáticos requieren una cirugía más invasiva, mientras que los sin tornillo ofrecen un procedimiento menos traumático.
- Indicaciones: ambos están diseñados para pacientes con pérdida ósea severa, pero los cigomáticos son más adecuados en casos de atrofia extrema del maxilar superior.
3. Implantes sin tornillo vs. prótesis removibles
- Estabilidad y comodidad: las prótesis removibles pueden moverse o causar molestias, mientras que los implantes sin tornillo proporcionan una base fija y segura.
- Durabilidad: los implantes sin tornillo están diseñados para durar muchos años, mientras que las prótesis removibles pueden requerir ajustes o reemplazos con el tiempo.
- Calidad de vida: los implantes sin tornillo ofrecen una experiencia más cercana a los dientes naturales, permitiendo una mejor masticación y estética dental.
¿Cuál es la mejor opción?
La elección entre implantes sin tornillo y otras alternativas dependerá del estado óseo del paciente, su historial médico y sus expectativas.
Si buscas una solución estable, mínimamente invasiva y sin necesidad de injertos óseos, los implantes sin tornillo pueden ser la opción ideal para ti.
Testimonios y casos de éxito con implantes sin tornillo
A continuación, compartimos algunas experiencias de pacientes que han optado por los implantes sin tornillo en nuestra clínica:
María, 58 años
María había perdido varios dientes y presentaba una notable pérdida ósea, lo que dificultaba la colocación de implantes tradicionales. Tras evaluar su caso, decidimos optar por implantes sin tornillo.
«No puedo estar más contenta con el resultado. Pensé que no podría tener dientes fijos nuevamente debido a la falta de hueso, pero los implantes sin tornillo fueron la solución perfecta. El proceso fue rápido y sin dolor, y ahora puedo sonreír y comer con total confianza.»
Carlos, 65 años
Carlos llevaba años utilizando prótesis removibles que le causaban incomodidad y falta de seguridad al masticar. Buscaba una solución fija sin someterse a injertos óseos.
«Los implantes sin tornillo cambiaron mi vida. Ya no tengo que preocuparme por las prótesis que se mueven. La cirugía fue menos invasiva de lo que imaginaba y la recuperación muy rápida. Recomiendo esta técnica a quienes tengan problemas similares.»
Ana, 72 años
Ana sufría de osteoporosis, lo que complicaba la colocación de implantes convencionales. Los implantes sin tornillo fueron la alternativa ideal para su situación.
«Tenía miedo de no poder tener dientes fijos debido a mi condición ósea. Sin embargo, los especialistas de la clínica me ofrecieron esta alternativa y ha sido todo un éxito. Ahora disfruto de una dentadura fija y sin molestias.»
Estos testimonios reflejan la eficacia y satisfacción de nuestros pacientes con los implantes sin tornillo. Si estás considerando esta opción, te invitamos a consultar con nuestra especialista Virginia De Castro para evaluar tu caso y ofrecerte la mejor solución personalizada.