En este artículo aprenderás:
La diabetes es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo. Además de sus conocidos efectos sobre la salud general, la diabetes también puede tener implicaciones en la salud bucodental.
Una de las preguntas más frecuentes entre los pacientes diabéticos es si pueden someterse a tratamientos con implantes dentales.
La respuesta es que sí, pero con ciertas consideraciones importantes que deben tenerse en cuenta para garantizar el éxito del tratamiento.
¿Es posible colocar implantes dentales en pacientes con diabetes?
Sí, es posible. Tener diabetes no significa que tengas que renunciar a recuperar tu sonrisa con implantes dentales. De hecho, cada vez son más los pacientes diabéticos que se benefician de este tratamiento con excelentes resultados.
La clave está en el control adecuado de la enfermedad. Cuando la diabetes está bien gestionada, los implantes pueden integrarse en el hueso y funcionar igual de bien que en pacientes no diabéticos.
El riesgo de complicaciones existe, pero se reduce drásticamente si los niveles de glucosa en sangre están dentro de los rangos recomendados.
Hoy en día, con los avances en medicina y odontología, el tratamiento con implantes dentales es seguro y eficaz para la gran mayoría de personas con diabetes, siempre que se tomen las precauciones necesarias.
Importancia del control glucémico en el éxito de los implantes
Cuando se trata de colocar implantes dentales en pacientes con diabetes, el nivel de control de la glucosa en sangre es un factor decisivo. No se trata solo de tener la enfermedad, sino de cómo se gestiona día a día.
Los niveles altos de azúcar en sangre dificultan la cicatrización, aumentan el riesgo de infecciones y pueden comprometer la osteointegración, que es el proceso mediante el cual el implante se une firmemente al hueso.
Por eso, los especialistas recomendamos que antes de planificar un tratamiento de implantes:
- La hemoglobina glicosilada (HbA1c) esté por debajo del 7%.
- Se mantengan estables los niveles de glucosa pre y postoperatorios.
- Se sigan las pautas médicas y odontológicas al pie de la letra.

Un paciente con diabetes bien controlada tiene prácticamente las mismas tasas de éxito en sus implantes que cualquier otro paciente.
Por eso, si tienes diabetes, no te desanimes: un buen control es la clave para que todo salga bien.
¿Cuales son los riesgos de ponerme un implante si soy diabético?
Aunque los implantes dentales son una opción segura para muchos pacientes diabéticos, es importante conocer los riesgos asociados para poder prevenirlos y actuar a tiempo si fuera necesario.
Estos son las principales complicaciones que debes tener en cuenta:
1. Retraso en la cicatrización
La diabetes puede afectar la capacidad del cuerpo para cicatrizar adecuadamente después de una cirugía.
Esto significa que el tiempo de recuperación tras la colocación del implante puede ser algo más largo en comparación con un paciente no diabético.
2. Mayor susceptibilidad a infecciones
Los niveles altos de glucosa favorecen el crecimiento de bacterias y disminuyen la respuesta del sistema inmunológico.
Esto puede aumentar el riesgo de infecciones tanto en la fase inicial de cicatrización como a largo plazo si no se mantiene una higiene oral estricta.
3. Mayor riesgo de periimplantitis
La periimplantitis es una inflamación de los tejidos que rodean el implante, similar a la periodontitis, y puede provocar la pérdida del hueso de soporte.
Los pacientes diabéticos mal controlados tienen mayor probabilidad de desarrollar esta complicación si no siguen las medidas preventivas adecuadas.
La buena noticia: con una diabetes bien controlada, una excelente higiene oral y visitas periódicas al dentista, estos riesgos se reducen considerablemente y el éxito del tratamiento es tan alto como en pacientes no diabéticos.
Recomendaciones para pacientes diabéticos que consideran implantes
Si tienes diabetes y estás pensando en colocarte implantes dentales, es fundamental seguir algunas recomendaciones específicas para maximizar las probabilidades de éxito del tratamiento.
Aquí te dejamos los consejos más importantes:
1. Consulta previa con tu médico y dentista
Antes de comenzar cualquier tratamiento de implantología, es esencial que tu endocrino confirme que tu diabetes está bien controlada.
Además, el odontólogo realizará un estudio detallado de tu salud bucodental y valorará si es necesario realizar tratamientos previos (como limpiezas o control de encías).
2. Control estricto de la glucosa
Asegúrate de mantener tus niveles de glucosa en sangre estables antes, durante y después de la cirugía. Un buen control metabólico reduce el riesgo de infecciones y mejora la cicatrización del implante.
3. Cuidado máximo de la higiene oral
Mantener una higiene bucal rigurosa es todavía más importante en pacientes diabéticos:
- Cepilla los dientes después de cada comida.
- Usa hilo dental e irrigador si es necesario.
- Acude a limpiezas profesionales periódicas.
Una buena higiene oral es la mejor defensa contra la periimplantitis.
4. Asiste a todas las revisiones programadas
No esperes a tener molestias: las revisiones periódicas son clave para detectar cualquier problema a tiempo.
En caso de inflamación, movilidad o molestias en la zona del implante, debes consultar inmediatamente.
5. Adopta hábitos saludables
Evitar el tabaco, mantener una dieta equilibrada y hacer ejercicio regular ayuda no solo al control de la diabetes, sino también a la salud de los tejidos que rodean tus implantes.
La diabetes no tiene por qué ser un obstáculo para volver a sonreír con confianza. Con un buen control de la glucosa, una correcta planificación del tratamiento y una higiene bucal adecuada, los pacientes diabéticos pueden disfrutar de implantes dentales estables, funcionales y duraderos.
Si tienes diabetes y estás valorando ponerte implantes, lo más importante es que te pongas en manos de un equipo especializado que te acompañe en cada fase del proceso.
En nuestra clínica en Sevilla, estudiamos cada caso de forma personalizada para ofrecerte las mejores garantías de éxito.
Pide tu cita sin compromiso y descubre todo lo que podemos hacer por tu sonrisa.