Tipos de rehabilitación sobre implantes

¿Sabías que más de un 70% de los mayores de 45 años en España ha perdido al menos una pieza dental? Y lo que muchos no saben es que no todos los implantes dentales se rehabilitan de la misma forma.

Existen varias soluciones posibles según cuántos dientes falten, cómo esté el hueso o incluso el estilo de vida del paciente.

Si estás pensando en ponerte implantes, este artículo te interesa. Aquí te explicamos los principales tipos de rehabilitación sobre implantes, con sus ventajas, diferencias y para quién es más recomendable cada uno. Porque no todas las bocas son iguales… y la forma de recuperarlas tampoco lo es.

¿Qué es una rehabilitación sobre implantes?

Una rehabilitación sobre implantes es el tratamiento que permite reponer uno o varios dientes perdidos utilizando implantes dentales como base.

Rehabilitación sobre implantes

Es decir, el implante actúa como una raíz artificial, y sobre él se coloca una prótesis que puede ser fija o removible, según el caso.

Esta rehabilitación no solo mejora la estética, sino que recupera la funcionalidad de la boca, permitiéndote volver a masticar con comodidad, hablar con naturalidad y sonreír con confianza.

Dependiendo de cuántos dientes falten, del estado del hueso y de tus preferencias, existen varias formas de rehabilitar la sonrisa sobre implantes, desde una simple corona hasta una prótesis completa. Y en este artículo vamos a explicarte cada una para que sepas cuál podría ser la ideal para ti.

Tipos de rehabilitación sobre implantes dentales

No todas las rehabilitaciones sobre implantes son iguales. Existen diferentes formas de devolver la funcionalidad y la estética a tu boca dependiendo del número de dientes perdidos, del estado del hueso y de tus preferencias personales.

Las opciones más comunes se dividen en dos grandes grupos:

  • Prótesis fijas sobre implantes: se colocan de forma permanente en la boca y solo el dentista puede retirarlas.
  • Prótesis removibles sobre implantes (sobredentaduras): también se apoyan en implantes, pero el paciente puede quitárselas para su limpieza diaria.

A continuación, te explicamos en qué consiste cada una de estas opciones, cuándo se recomienda y qué ventajas ofrece cada tipo de rehabilitación.

Prótesis fijas sobre implantes

Las prótesis fijas son aquellas que se atornillan o cementan sobre los implantes y no se pueden quitar en casa.

Es la opción más cercana a tener dientes naturales de nuevo, tanto en estética como en comodidad. Dentro de esta categoría, existen varias soluciones dependiendo del número de piezas a reponer:

1. Corona unitaria

Si solo falta un diente, se coloca un único implante y una corona de porcelana encima.

La ventaja es que se recupera la pieza sin afectar a los dientes vecinos, y el resultado es tan natural que cuesta distinguirlo de un diente real.

2. Puente fijo sobre implantes

Cuando faltan dos o más dientes seguidos, se pueden colocar varios implantes (no necesariamente uno por diente) y sobre ellos un puente fijo.

Esto reduce el número de implantes necesarios y permite rehabilitar zonas completas con estabilidad y estética.

3. Prótesis híbrida atornillada

Indicada para pacientes que han perdido todos los dientes de una arcada. Se colocan entre 4 y 6 implantes y sobre ellos se fija una estructura protésica completa.

Esta opción ofrece gran estabilidad, estética muy lograda y una sensación de boca fija, pero con menos implantes que una prótesis convencional diente a diente.

Prótesis removibles sobre implantes (sobredentaduras)

Las prótesis removibles sobre implantes, también conocidas como sobredentaduras, son una excelente opción para pacientes que han perdido todos los dientes de una arcada, pero no desean o no pueden colocarse una prótesis fija completa.

Este tipo de rehabilitación combina lo mejor de dos mundos:

  • Se apoya sobre implantes dentales, lo que le da una gran estabilidad.
  • Se puede quitar fácilmente por el propio paciente para su higiene y mantenimiento.

¿Cómo funcionan?

Normalmente se colocan dos a cuatro implantes por arcada, y sobre ellos se ancla una prótesis removible mediante sistemas de retención como bolas, barras o locators (conexiones especiales).

Estos sistemas permiten que la prótesis quede firme en la boca, sin moverse al hablar o masticar.

¿Para quién está indicada?

  • Pacientes que no tienen suficiente hueso para una rehabilitación fija completa.
  • Personas que quieren una solución más estable que una dentadura tradicional, pero con un coste más accesible.
  • Casos en los que se busca una colocación menos invasiva o más rápida.

Ventajas de las sobredentaduras

  • Mayor sujeción que una prótesis convencional.
  • Fácil limpieza, ya que se puede retirar cómodamente.
  • Mejoran la masticación, el habla y la confianza al evitar los típicos movimientos de las dentaduras sueltas.
  • Solución más económica que las prótesis fijas completas.

Factores a considerar al elegir una rehabilitación sobre implantes

Elegir el tipo adecuado de rehabilitación no es solo una cuestión estética. Hay varios factores clave que deben valorarse antes de decidir si es mejor una prótesis fija, removible o combinada.

Por eso, en nuestra clínica siempre realizamos un estudio personalizado antes de comenzar cualquier tratamiento.

Factores de una rehabilitacion sobre implantes

Estos son los principales aspectos que influyen en la elección:

1. Número de dientes a reponer

  • Si falta un solo diente, lo ideal suele ser una corona unitaria sobre implante.
  • Si faltan varios o todos, hay que valorar si es mejor un puente, una prótesis híbrida fija o una sobredentadura removible.

2. Calidad y cantidad de hueso disponible

  • Para algunas prótesis fijas se requiere un mínimo de altura y densidad ósea.
  • En casos de reabsorción, puede ser necesario un injerto de hueso o técnicas como la elevación de seno maxilar.

3. Presupuesto del paciente

  • Las prótesis removibles sobre implantes suelen ser más económicas que las fijas.
  • También se puede plantear una solución escalonada: primero implantes y sobredentadura, y más adelante una prótesis fija.

4. Estilo de vida y comodidad

  • Algunos pacientes valoran la sensación de dientes fijos y la estética permanente.
  • Otros prefieren algo más práctico que puedan retirar para su limpieza, como las sobredentaduras.

5. Salud general y hábitos

  • En pacientes con enfermedades sistémicas, edad avanzada o que fuman, el especialista puede recomendar soluciones menos invasivas o removibles, según cada caso.

Beneficios de las rehabilitaciones sobre implantes

Tanto si eliges una prótesis fija como una removible, las rehabilitaciones sobre implantes ofrecen grandes ventajas frente a otras soluciones tradicionales como las dentaduras completas sin anclaje o los puentes soportados por dientes naturales.

Estos son los principales beneficios que notarás desde el primer momento:

1. Recuperas la funcionalidad al 100%

Volverás a masticar con seguridad, hablar con claridad y sonreír sin preocuparte de si tu prótesis se mueve o se nota. La estabilidad que proporcionan los implantes es incomparable.

2. Mejora estética y confianza personal

Las rehabilitaciones están diseñadas a medida, con una apariencia natural y adaptada a la forma de tu rostro y sonrisa. Recuperas tu imagen y tu autoestima.

3. Conservación del hueso maxilar

A diferencia de las dentaduras convencionales, los implantes estimulan el hueso, lo que evita su reabsorción con el paso del tiempo.

Esto también ayuda a mantener los rasgos faciales y prevenir el envejecimiento prematuro del rostro.

4. Mayor durabilidad y comodidad

Con una buena higiene y seguimiento, las rehabilitaciones sobre implantes pueden durar muchos años sin necesidad de cambios frecuentes.

Además, las prótesis no rozan ni dañan las encías como sucede con algunas removibles tradicionales.

5. Soluciones adaptadas a cada paciente

No importa si has perdido un solo diente o toda una arcada: hay una solución para ti, y se puede planificar a medida según tus necesidades, tu salud y tu presupuesto.

Cuidados y mantenimiento de las prótesis sobre implantes

Una de las grandes ventajas de las rehabilitaciones sobre implantes es su durabilidad. Pero para que esa durabilidad se mantenga con el paso de los años, es fundamental seguir una rutina de cuidado específica.

Tanto si llevas una prótesis fija como una removible, estos consejos te ayudarán a mantenerla en perfecto estado.

1. Higiene diaria rigurosa

  • Si llevas una prótesis fija, cepíllala después de cada comida con un cepillo suave y complementa la higiene con cepillos interdentales o irrigadores orales.
  • En el caso de prótesis removibles, retíralas y límpialas a fondo cada día con productos específicos, y limpia también tus encías e implantes con un cepillo suave.

2. Evita hábitos perjudiciales

Morder objetos duros, fumar o rechinar los dientes puede afectar tanto al implante como a la prótesis. Si detectas alguno de estos hábitos, consúltalo con tu dentista.

3. Revisa el estado de la prótesis periódicamente

Aunque te encuentres bien, es importante realizar revisiones profesionales al menos una o dos veces al año, para comprobar el ajuste, la integridad de la prótesis y el estado del implante y el hueso.

4. Cuida tu alimentación

Durante los primeros días tras la colocación de la prótesis, sigue una dieta blanda y ve incorporando alimentos más consistentes poco a poco. Una vez adaptado, podrás comer prácticamente de todo, con precauciones básicas.

¿Cuánto suele costar la rehabilitación de implantes?

El precio de una rehabilitación sobre implantes varía según el tipo de prótesis que se coloque, el número de implantes necesarios y si es necesario realizar tratamientos previos como regeneración ósea o injertos.

En nuestra clínica en Sevilla, los precios aproximados son los siguientes:

  • Corona sobre implante unitario: desde 500 €
  • Implante dental: entre 1000 € y 1200 €
  • Sobredentaduras (prótesis removibles sobre implantes para arcada completa): entre 3000€ y 5000€, dependiendo del número de implantes, el sistema de anclaje y los materiales utilizados.

Cada caso es diferente, y por eso siempre realizamos un estudio personalizado con escáner 3D para valorar tus necesidades y darte un presupuesto cerrado, sin sorpresas.

La pérdida dental ya no tiene por qué condicionar tu sonrisa ni tu calidad de vida. Gracias a los distintos tipos de rehabilitación sobre implantes, existen soluciones eficaces para todos los casos, desde un solo diente hasta arcadas completas.

En nuestra clínica, te acompañamos en todo el proceso, con tecnología de vanguardia, materiales de alta calidad y un equipo especializado en implantología y prótesis dentales.